Skip to main content

Horario de visita

En Children's Mercy, los padres son parte esencial del equipo de atención médica de sus hijos y no se consideran visitantes. Este rol es importante ya que nadie conoce mejor a un niño que sus padres. Los padres y tutores recibirán una pulsera anaranjada que les brinda acceso las 24 horas del día.

Cualquier persona de 16 años o más debe presentar una licencia de conducir u otra forma de identificación para ingresar al hospital. Recibirá una calcomanía que debe portar mientras se encuentre en el hospital. Los visitantes menores de 16 años deben estar acompañados de un adulto y no pueden quedarse sin supervisión.

Todos los visitantes serán evaluados para determinar que no estén enfermos antes de visitar una unidad de hospitalización.

Los visitantes pasarán por detectores de metales y/o sistemas de detección de armas al llegar a Children's Mercy.

Pautas asociadas a la temporada de virus respiratorios para visitantes de pacientes hospitalizados

Los niños menores de 12 años no podrán visitar a los pacientes en el hospital.  

  • Todos los visitantes deben sentirse bien y no estar enfermos.  
  • Los visitantes de entre 13 y 16 años deben ir siempre acompañados de un adulto.  
  • El horario de visitas es de 9 a. m. a 9 p. m.  
  • Los padres y tutores no se consideran visitantes y pueden acompañar a sus hijos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.  Los padres deberán registrarse y tomar todas las precauciones de seguridad.
  • A veces puede haber excepciones a estas reglas. Si tiene alguna otra pregunta, hable con el profesional de enfermería que atiende a su hijo.
  • Estas precauciones no se aplican a las clínicas y unidades para pacientes ambulatorios.  

¿Por qué tenemos reglas especiales para los visitantes durante la temporada viral?   

  • Children’s Mercy y otros hospitales pediátricos son testigos de cómo cada vez más niños enferman y necesitan permanecer hospitalizados a causa de virus que dificultan la respiración (también llamados virus respiratorios). Entre ellos se encuentran la gripe, la COVID-19, el virus respiratorio sincitial (VRS) y otros. Queremos mantener seguros a nuestros pacientes, sus familias y nuestro personal, en especial cuando hay un aumento en la cantidad de personas enfermas.  

Estas reglas ayudan a proteger a los niños que ya están enfermos, a sus padres y a las personas que cuidan de ellos. También queremos mantener sanos a nuestros trabajadores hospitalarios para que puedan seguir ayudando a los demás. 

  • La Dra. Christelle Ilboudo, nuestra directora médica de Prevención y Control de Infecciones, afirma: "Cualquiera que tenga un virus respiratorio puede contagiarlo a otra persona, incluso antes de que empiece a sentirse mal. Los niños de 12 años o menos son los que más riesgo corren de contraer un virus, y los que menos probabilidades tienen de seguir los hábitos que ayudan a evitar la propagación de virus cuando están enfermos". 

Política de Visitas en áreas de Hospitalización

 

Children's Mercy sabe que para los niños es reconfortante la presencia de sus padres/tutores, en especial cuando tienen que pasar la noche en el hospital por algún período, así que, recibimos con gusto a las familias como socios en la atención de sus hijos.

Describimos estos lineamientos para asegurar que los pacientes y sus familias tengan la mejor experiencia posible durante su estancia.

  • Los padres y tutores son bienvenidos a estar con sus hijos las 24 horas del día.

  • El horario de visitas es de 9 a.m. a 9 p.m.

  • Hasta dos padres, tutores legales o adultos autorizados pueden quedarse durante la noche en la habitación del paciente.

  • Todos deberán someterse a una revisión para determinar que no están enfermos antes de visitar una unidad de hospitalización.

  • Cuando exista un riesgo elevado de infección, las políticas para visitantes podrían cambiar. 

  • Se documentarán todas las consideraciones especiales en el expediente médico del paciente.

No negaremos privilegios de visita con base en la raza, religión, etnia, idioma, cultura, tamaño, género, orientación sexual, identidad o expresión de género, estatus socioeconómico, ni capacidades o discapacidades físicas ni mentales.